Paulinos 2010, reconocimientos especiales y 100 años del Club Viejo

El Club Náutico San Pedro realizó la 26º entrega de los premios Paulino, reconocimiento máximo para los deportistas de la institución, destacados en la temporada. Como en ediciones anteriores, la fiesta contó además con reconocimientos especiales a los deportistas más destacados del año y homenajes relacionados con la constancia y los hechos singulares ocurridos durante el 2010. La cita del domingo 12 de Diciembre de 2010 tuvo un condimento extra y fue celebrar el Centenario del Club Viejo que fue inaugurado un 11 de Diciembre de 1910.
En la primera parte de la ceremonia, el Comodoro del Club, Dr. Marcos Nozeux Arana, destacó que esta ceremonia sirvió para reconocer el pasado y el presente, en la misma cita. Más adelante expresó: “"el principal empeño de esta gestión se basa en destacar lo deportivo y lo social, por eso hemos implementado un nuevo plan con la ambicion de recuperar viejos valores, de reforzar los sentimientos afectivos hacia nuestra escencia, nuestros colores y nuestra camiseta, Con este plan pretendemos generar una movilización societaria, que sea una herramienta para los deportistas de hoy, los de mañana y que también sirva en su implementación para todos los que conformamos el club”.
Seguido atentamente por una gran cantidad de socios concurrentes e invitados especiales, entre quienes estuvo el Intendente Municipal Pablo Guacone, Arana redondeó su mensaje agradeciendo a las subcomisiones, a los profesores y al personal comprometido con el Club.
Posteriormente habló el Profesor Guillermo Velázquez, quien asumió el cargo de Director de Deportes hace pocos meses. Recalcó el significado de una ceremonia en la que se distinguieron a más de 100 deportistas y trazó los lineamientos de este nuevo escenario deportivo que además de una reestructuración general de cada disciplina, apunta a ampliar la base de la pirámide de deportistas con una Escuela de Iniciación Deportiva que comenzará después de la Colonia de Vacaciones 2010-2011.
La noche tuvo su punto culminante con la entrega de los Paulinos, pero antes se entregaron diplomas de reconocimientos especiales, diplomas a los ternados y homenajes. A continuación el detalle:
Ganadores de Paulinos:
Básquetbol: Pablo González
Tenis: Justo Villanueva
Natación: Sofía Bianchini
Voleibol: Thomas Uviedo
Hockey: Daniela González
Canotaje: Federico Corleto
Yachting: Fausto Peralta
Ternados y semblanzas
TENIS
BASQUETBOL
Lucas Vellón:
Gran persona, buen compañero, charlatán a más no poder, siempre predispuesto para lo que se necesite. Colabora en la mesa de control de los partidos. Juega al básquetbol desde muy pequeño. Sus ganas por jugar y el gusto que siente por este deporte lo han destacado este año con un marcado progreso individual que le permitió aportar al equipo cosas importantes desde lo técnico-táctico y desde lo grupal. Por motivos de estudios deberá dejarnos el año próximo pero seguramente seguirá en alguna cancha disfrutando de su deporte favorito.
HOCKEY
Daniela González
VOLEIBOL
Rodrigo Avalos
Es el capitán del equipo sub 16 del Club. Es un jugador con un gran progreso y desarrollo de su técnica, además de muy buen estudiante. Un gran compañero en la cancha de voley una excelente persona. Integró el seleccionado de la Asociación Nicoleña en el Torneo Provincial de Asociaciones en Mar del Plata y su juego por momentos resultó desequilibrante. A pesar de su corta edad ya integra el plantel de primera del club y tiene un extraordinario futuro por delante.
CANOTAJE
Reconocimientos Especiales
En la primera etapa de los reconocimientos se entregaron diplomas a:
Marta Gorini: Medalla de Oro en Natación (Juegos Buenos Aires)
Casa Rampoldi: Equipo Campeón de Fútbol por decimoquinta vez y Héctor "Mono" Pagano, DT y jugador desde el primer título.
Destacados del año en CANOTAJE:
Germán Albouy:
Fue triple Campeón Sudamericano y medalla de Plata, Campeón Panamericano en K1 500 m, medalla de plata en K4 1000 m, y doble medalla de bronce en K1 1000 m y 200 m, campeón argentino en K1 500 m y 200 m, medalla de plata en K1 1000 m. y en los tres K4 que corrió 1000 m, 500 m, y 200 m, y bronce y K2 1000 m.
Juan Pablo Corleto
Fue sub Camp. Argentino de maratón en K2, participo del Campeonato del mundo de maratón en España, quedando en séptimo lugar, fue triple medalla de plata en K4 1000 m, 500 m, y 200 m, medalla de bronce en K2 1000 m. en el último Campeonato Argentino de Velocidad.
Jeramél Colom:
Fue Sub Camp. Argentino de maratón en K2, triple medalla de plata en K4 1000 m, 500 m, y 200 m. en el Camp. Argentino de Velocidad.
Francisco Luzzi:
Fue triple medalla de plata en K4 1000 m, 500 m, y 200 m. en Camp. Argentino de Velocidad.
Ailín Gutiérrez:
Durante el año 2010 a formado parte del equipo nacional femenino de canotaje, 4ta en el campeonato argentino de maratón, bronce en K1 1000 m, y triple medalla de oro en K2 1000 m, 500 m, y 200 m. en el Camp. Argentino de Velocidad
Bruno Carmelli:
Medalla de bronce K2 200 m Sudamericano de Velocidad, medalla de plata K2 500 m., medalla de oro K4 200 m., Camp. Argentino de Velocidad.
Gonzalo Carrera:
Campeón Sudamericano en K1 1000 m, y 500 m, oro en K4 1000 m, y 500 m, bronce en K2 200 m., Campeón argentino en K1 1000 m., 500 m., y 200 m., y en K4 200 m., medalla de plata en K2 500 m., y bronce en K2 200 m.
Fernando Ortiz:
Medalla de oro en K1 500 m y plata en K1 200 m. Camp. Argentino de Velocidad.
Pedro Benozzi, Ramiro Sánchez Negrete, Guido Pellettier, e Iván Rojas,
medalla de plata y bronce K4 1000 m, y 500 m en el Camp. Argentino de Velocidad.
Edgardo Rasio:
Tuvo un gran desempeño, como está a la vista en la formación del equipo del náutico pero además, como entrenador de la Selección Nacional de Mujeres que brilló México.
Campeones de CLASE FIC
Categoría Crucero: 1º CANGREJO de DANTE PEIX y 2º CINZA DE ROGELIO BENINCASA.
Categoría Regatas: 1º JERONIMO de ANDRES RAVIOLA y 2º GREY PÚCK de GABRIEL BORDA
Destacados del año en TENIS
Mateo Nakama
Ganador de un nacional G3: un campeonato, cuatro finales y tres semifinales. Nacional G 3 En dobles dos veces campeón y cuatro veces finalista. Nacional G2: cuatro veces llego a cuartos de final en single. En dobles una final y tres semifinales.
Bruno Zarlenga: Nacional G4: una vez campeón en single. Nacional G3: una final en single, una semifinal. En dobles una final. Nacional G2: una semifinal en single y dobles.
Joaquín Perrone:
En dobles dos veces campeón, una final y una semifinal. Nacional G2: un cuartos de final, un octavos y una primera ronda. En dobles llego a semis. Nacional G3: tres semifinales en single y dos cuartos. Llego a una una semifinal de copa Nike en capital.
Lucía Gulias Cólon
Ganadora de la etapa local y regional de los juegos BA 2010 La Provincia y ganadora de medalla de Plata en las finales de los juegos BA 2010
Timoteo Chediak y Juan Maria Muntane
Campeones de las etapas locales y regionales de los juegos BA 2010 La Provincia. Clasificaron para la final de los juegos bonaerenses donde salieron quintos en dobles.
Destacados del año en BASQUETBOL
Julián Corvino:
Arribo este año al club y demostró que tiene grandes cualidades. Buen rendimiento físico y técnico. Es el único de la categoría que juega en una categoria mayor, teniendo tambien alli un gran desempeño. También fue parte de la selección sub 13
Nicolás Acevedo:
Es uno de los pocos que ha quedado desde los cebollitas, es un gran compañero y además tiene inteligencia y talento para el juego. Este año fue parte de la selección sub 13 de San Nicolás.
Rodrigo Bravo:
Comenzó a jugar a los 11 años y con 13 es líder del equipo. Tiene visión de juego y excelentes cualidades físicas. También integró la selección cumpliendo un papel destacado.
Santino Marelli
Es un jugador experimentado a pesar de ser muy joven. Está en el básquetbol desde los 5 años Posee grandes cualidades: buen compañero, respetuoso, responsable. Pero además grandes condiciones fisicas, que lo destacan por sobre el resto. Con él y con Pablo, representamos a la categoría sub 17 que este año fue tercera en el torneo nicoleño.
Pablo González
Uno de los protagonistas del gran año del sub 17. Juega desde mini y se destaca por sus condiciones físicas, responsabilidad, compromiso y dedicación. También formo parte del seleccionado nicoleño en su categoria.
Equipo de Maxi Básquetbol: Seminfalistas en el Torneo Nacional de Mar del Plata y Subcampeones en el Torneo de 2º de la Asociación de San Nicolás.
Destacadas del año en Hockey
Aldana Gorbaran
A pesar de su corta edad hace 4 años que practica la actividad, se la ve muy segura y decidida en el momento de jugar, de conducta excelente, muy buena compañera, y de asistencia perfecta.
Malena Segui
Jugadora de 8va, que ha jugado todo el año en 7ma. Mucho empuje, crítica consigo misma, una revelación.
Ivana Brienza
Este año ha demostrado que tiene condiciones en su puesto, muy buena compañera, digna de esta distinción.
Liz Lopez Cayuman
Arquera. Ha sido un pilar muy importante en esta división, callada con muchas ganas de aprender, siempre se luce en su puesto.
Maria Clara Sanchez
Para ella siempre todo está bien, asistencia perfecta, siempre estuve para lo que el técnico necesitó. Excelente persona, muy buena compañera.
Carolina Austin
Caro ha participado en 5ta. división y 1ra. División, muy buena arquera, entrenando a full todas las propuestas, por su continuidad y tesón merece la distinción
Destacados del año en Natación
Carla Zelaschi:
Por primera vez en el Argentino de mayores una nadadora del club participa en 50 Libres. En el segundo Torneo Metropolitano se Consiguió un subcampeonato.
Agustín Zelaschi:
llegó a la final provincial de los Juegos Buenos Aires.
Francisco Porta y Sofía Bianchini:
Campeones Provinciales en Miramar, y representantes en los torneos argentinos estando entre los 8 mejores del pais.
Leandro Gallina:
Ganó en su categoría la maratón de aguas abiertas y fue el mejor sampedrino
Fernando Juan Bennazar por homenaje al nadador sampedrino Agenor Almada y por su temporada en campeonatos nacionales. También recibió un recordatorio Agenor Almada.
Destacados del año en Voleibol
Mauricio Castón:
Jugador convocado por el equipo de Carmen de Areco para jugar la Copa Provincia con jugadores de nivel internacional, quedando en 3º posición. Punta desequilibrante en el torneo internacional de Libertad (Santa Fé) en el que participó el Náutico.
Juliana Kurlat
Una de las jugadoras opuestas mas completas y de gran nivel, integro selecciones provinciales, participa de las practicas con entusiasmo, a pesar de su ultimo año de secundaria no falto en casi todo el año a los entrenamientos. Buena compañera y referencia para las divisiones inferiores.
Sofia Díscoli:
Jugadora Central con un futuro importante, solicitada por Banco Nación para integrar su plantel, entrenando todos los viernes en Capital Federal. Aplicada, Respetuosa, exigente con ella misma y sobre todo con mucha actitud en las practicas. Ha mejorado notoriamente este año gracias a sus esfuerzos diarios.
Destacasos del año en YACHTING
Tomás Pérez
Volvió a ser campeón del Grand Prix del Litoral individual sumando su segundo titulo consecutivo. Ha sido otro año notable en lo deportivo y en lo personal.
Martino Faraldo
Cuando venía perfilándose para seguir consiguiendo grandes cosas, una lesión lo complicó y en parte lo desmotivó. Por suerte con el apoyo de su familia y de sus amigos cuando estuvo bien retomó el ritmo y este presente nos pone a todos tan contentos como seguramente ocurrirá con su futuro ya que es uno de los grandes deportistas del club en esta disciplina
Reconocimientos a la gimnasia para adultos:
Zulma Trepat, Susana Young, Guillermo Fuertes y Romeo Giacometti
Reconocimiento especial:
Damián Gallina: Triatlonista, Campeón Argentino y Subcampeón Panamericano.
100 años del Club Viejo
Los reconocidos locutores sampedrinos, Fernando Bravo, Horacio Benseny y Lalo Mir, grabaron un texto que repasó los albores del Chalet, sus preparativos y su inauguración, leyendo crónicas del ex Comodoro e historiador del Club Náutico, Jordan Cucit.
Al final del mismo, el saxofonista Oscar Kreimer apareció desde los muelles del Club Viejo que comenzó a iluminarse especialmente para la ocasión, interpretando el Cumpleaños Feliz y What a Wonderfull World.
Posteriormente se entregaron presentes al propio Cucit y al ex Contramaeste del Club Viejo, Francisco "Pancho Galera" Alcober. Jordán Cucit emocionado, dijo que jamás se imaginó vivir una noche así en el Náutico, contagiando su emoción a todos los presentes. El cierre de este segmento volvió a contar con el músico invitado que además marcó el final de la fiesta, de espaldas el histórico edificio de madera, mientras se coronaba la noche con un show de fuegos artificiales.
Proximamente más fotos y videos de la ceremonia y relacionados con la fiesta